M.A. Consultora Soluciones Inteligentes

CURSO RTI: RETORNO DEL TIEMPO INVERTIDO

CURSO RTI: RETORNO DEL TIEMPO INVERTIDO

• Conducción del curso “RTI: Retorno del Tiempo Invertido” de 15 horas a distancia.
• Versión pdf de la presentación que se hará durante el curso.

• Año 2000: Merisant compra la planta de edulcorantes de Monsanto (productos Nutrasweet, Chuker, Equalsweet y Sucaryl).
• Para concretar el desembarco en Argentina, desde la casa matriz trazan un plan intensivo de mejoras estructurales en todas las áreas de la empresa.
• El plan debía realizarse en paralelo con la continuidad de las operaciones, con la misma gente que las ejecutaba a diario.
• Problema: ¿cómo gestionar tantos proyectos de mejora al mismo tiempo y cómo ordenar su ejecución de la manera más satisfactoria?
• Asesoramos a la empresa para resolver el problema.
• RTI surgió como solución.
• La empresa lo presentó a la casa matriz, que lo aprobó rápidamente.
• Su aplicación, durante los dos años que duró el proceso intensivo, fue un éxito desde el comienzo.

• Una sola lista de prioridades para toda la empresa.
• Foco claro en los proyectos de mayor retorno.
• Comunicación clara y consensuada entre todas las partes.
• Respuestas claras a la casa matriz.
• Mayor contención para todos.
• Mayor satisfación en el trabajo.
• Menos estrés.
• Menos frustraciones
El método RTI determina pautas claras y convincentes, no solo para nuestro propio control de las tareas pendientes, sino también para el consenso con nuestros pares, clientes o jefes, sobre la manera de manejar y priorizar, día a día, las tareas propias y del conjunto.

• Los cuatro cuadrantes de Covey.
• Multitarea
• Distribución de tareas a un equipo de trabajo.
• Organización del segundo cuadrante.
• Orden de ejecución de proyectos.
• Concepto de RTI
• Aplicación de RTI.
• Caso de Merisant Argentina.
• Tabla dinámica de pendientes.
• Niveles de prioridad.
• Segmentación de tareas.
• Gestión integral del segundo cuadrante.

Total: 15 horas.
La distribución de las horas la propone la empresa que contrata el servicio.
Por razones didácticas, se sugiere realizar la capacitación en reuniones de dos horas cada una, en días no necesariamente consecutivos.
Esta distribución tiene tres ventajas:
• Los participantes disponen de tiempo para asimilar y elaborar los conceptos, preparando las preguntas necesarias entre reuniones.
• El instructor toma mejor contacto con el contexto de la empresa y sus necesidades respecto a los temas que se abordan, permitiendo tratar casos específicos con mayor profundidad.
• Los participantes no están demasiado tiempo seguido fuera de sus tareas habituales.

Otros cursos

Lean Manufacturing

Six Sigma Básico

Six Sigma Green Belt

Six Sigma Black Belt

Lean Six Sigma -Básico, Green Belt y Black Belt.-

Lean Service -Para operaciones de Servicios-

Teoría de Restricciones -Orientado a procesos productivos.-

Kaizen -Mejora Continua. Qué mejorar. Qué herramientas utilizar. Cómo planificar y controlar el proceso de mejora.-

AMFE – Análisis de Modos de Falla y sus Efectos

Costos Industriales

Indicadores de Gestión

Conducción de Grupos de Calidad y de Mejora Continua

TRIZ Resolución problemas de inventiva-Capacitación, certificación y apoyo en la implementación-

Gestión de Manufactura con Lean Manufacturing -Capacitación, certificación y apoyo en la implementación.-

Gestión de Manufactura con Teoría de Restricciones -Capacitación, certificación y apoyo en la implementación.-

Costos Industriales -Capacitación, certificación y apoyo en la implementación.-

Programación y Control de la Producción -Capacitación, certificación y apoyo en la implementación.-

Indicadores de Gestión orientados a Producción -Capacitación, certificación y apoyo en la implementación.-

Método SMED -Drástica reducción en tiempos de cambios de producto.Capacitación, certificación y apoyo en la implementación.-

Análisis de Métodos, Tiempos y Capacidad de Producción.

Metodología 5 S -Ambientes de trabajo seguros, limpios y agradables y mecanismos de control para sostenerlos en el tiempo..-

HAZOP -Identificar riesgos o debilidades del sistema en forma sistemática y reducir las posibilidades de accidentes, incidentes o problemas operativos.-

RCM Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
-Abundantes ejercicios. Capacitación, certificación y apoyo en la implementación-

Estrategias de Repuestos​
-Alta y Baja rotación. Incluye planillas de cálculo elaboradas con un modelo estadístico para definir qué cantidad almacenar de cada ítem, 18 horas a distribuir de acuerdo a conveniencia de la empresa-

TPM – Mantenimiento Productivo Total
-Capacitación, certificación y apoyo en la implementación-

RCA – Análisis de Causa Raíz
-Capacitación, certificación y apoyo en la implementación-

Identificación y Gestión de Repuestos Críticos
-El curso, su metodología y el software correspondiente, elaborado en Excel e incluido en la provisión, permiten definir la estrategia de mayor beneficio neto para cada repuesto crítico. 9 horas, a distribuir de acuerdo a conveniencia de la empresa-

AMFE – Análisis de Modos de Falla y sus Efectos
-Capacitación, certificación y apoyo en la implementación-

Auditoría de Mantenimiento​
-Capacitación, certificación y apoyo en la implementación-

Gestión estratégica del Mantenimiento​
-Capacitación, certificación y apoyo en la implementación-

Comprensión de la ISO 55.000
-y su impacto decisivo en la Gestión de Activos.-

Gestión de la Cadena de Suministro
-Modelos dinámicos de Reposición
Basados en el marco conceptual de Lean Management y Teoría de las Restricciones
Capacitación, certificación y apoyo en la implementación-

Estrategias de Repuestos
-¿Qué almacenar, en que cantidad y porqué? –
Establece un lenguaje común para los sectores que intervienen en decisiones de stock. Incluye software de decisión. Capacitación, certificación y apoyo en la implementación. 18 horas a distribuir de acuerdo a conveniencia de la empresa-

Identificación y Gestión de Repuestos Críticos
-El curso, su metodología y el software correspondiente, elaborado en Excel e incluido en la provisión, permiten definir la estrategia de mayor beneficio neto para cada repuesto crítico.
9 horas, a distribuir de acuerdo a conveniencia de la empresa-

Gestión de Proyectos-Método Cadena Crítica – CCPM (Critical Chain Project Management). Capacitación, certificación y apoyo en la implementación Pared de montaña-

Curso relacionado: «RTI – Retorno del Tiempo Invertido»-Priorización de proyectos y tareas-

RTI – Retorno del Tiempo Invertido
-Un modo profesional y sistemático de priorizar tareas en medio del torbellino cotidiano.
El método RTI fija pautas claras y convincentes, no solo para nuestro propio control de las tareas y proyectos pendientes, sino también para el consenso con nuestros pares, clientes o jefes, sobre la manera de manejar y priorizar, día a día, las tareas propias y del grupo.-

Contactanos!