
ATPP es la herramienta que utilizamos para trabajar con grupos multisectoriales de la empresa, en reuniones de frecuencia semanal, como eje de un programa de Mejora Continua.
En cada reunión se analizan los mayores problemas que han sucedido en la semana.
La metodología aplicada en cada reunión se basa en los pasos de la técnica Seis Sigma DMAIC, el RCA sistemático y la evaporación de Nubes de Conflicto, clarificando cada problema, las métricas involucradas, sus impactos en la organización, sus causas accionables, culminando en la elaboración de soluciones permanentes y en su estandarización.
Los incidentes que se analizan, no tienen que ser necesariamente graves, pero su tratamiento semanal permite limar en forma sistemática todas las asperezas de los procesos involucrados.
En definitiva, permite que todo problema pase por el filtro de la Mejora Continua.
Esta modalidad de trabajo permite, a través de hechos frescos, recientes, comprender cómo funciona la organización, cuáles son sus relaciones causales y las interrelaciones objetivas entre sectores, con el fin de encontrar soluciones generales apropiadas.
En forma metafórica, podemos decir que cada suceso, la cadena de acontecimientos que lo generan y los mecanismos actuales de recuperación, muestran el ADN de la empresa.
En el lapso que media entre reuniones, los miembros del grupo aplican las mejoras acordadas y eventualmente, realizan la búsqueda de información complementaria para los casos que no hayan sido cerrados, en un proceso sistemático de aprendizaje y perfeccionamiento.
Es importante aclarar que cuando analizamos un suceso no buscamos solamente una solución para evitar ese suceso o amortiguar sus efectos en el futuro.
El suceso como tal es la muestra de un modo de funcionamiento – que se detecta a través de las herramientas indicadas – y lo que se busca es cambiar ese modo de funcionamiento para evitar la repetición de eventos similares en las distintas áreas de la organización.