ESTRATEGIAS DE REPUESTOS
Políticas de optimización de stocks
Este curso lo hemos realizado, con sucesivas mejoras incorporadas a lo largo del tiempo en las siguientes empresas e instituciones:
- ACEROS AREQUIPA
- ACON TIMBER
- AEROPUERTOS ARGENTINA 2000
- ACEITERA GENERAL DEHEZA
- ALUAR ABASTO
- ALUAR MADRYN
- BIOGÉNESIS BAGÓ S.A.
- BOEHRINGER MANNHEIM ARGENTINA
- BUNGE ARGENTINA
- CAPEX
- CATALENT
- CENTRALES TÉRMICAS MENDOZA (CMS Energy)
- CENTRO NACIONAL DE BIOPREPARADOS (BioCen)
- CERVEPAR- Cervecería Paraguaya
- CI-CONTROL
- COMPAÑÍA SIDERÚRGICA HUACHIPATO
- COMPLEJO HIDROELÉCTRICO SALTO GRANDE
- CORFOPYM
- CORPORACIÓN VENEZOLANA DE GUAYANA
- CURTIEMBRE ARLEI S.A.
- DANONE ARGENTINA (Ex BAGLEY)
- DELPHI – FAMAR FUEGUINA S.A.
- ECOPETROL
- EG3-PETROBRAS
- ESO PARANAL – European Southern Observatory
- FERRUM S.A.
- FORD ARGENTINA S.C.A.
- IAPG (Instituto Argentino del Petróleo)
- IDEA (Instituto p. el Desarrollo Empresarial de Argentina)
- MASSALIN PARTICULARES – (Grupo Philip Morris)
- MERISANT ARGENTINA (Nutrasweet)
- MINERA CHINALCO
- MONSANTO ARGENTINA
- MULTIRADIO (y Multipoint)
- NIZA S.A.
- PETROBRAS
- PLA
- PLASTICAUCHO INDUSTRIAL
- REPSOL-YPF
- SANOFI PASTEUR
- SANTISTA TEXTIL S.A. (GRAFA)
- SIDERAR – (Grupo Techint)
- SOLEX
- TAMSA – Tubos de Acero de México – (Grupo Techint)
- TBL (The Bottom Line)
- TBL (The Bottom Line)
- THALES SPECTRUM
• A responsables de la definición sobre qué ítems deben almacenarse y en qué cantidad
• El nivel requerido es universitario o técnico avanzado.
• Aplicable a todo tipo de industria.
- Afianzar los criterios de decisión sobre la conveniencia o no de almacenar determinados ítems y sobre las cantidades necesarias, de acuerdo a la lógica de costo beneficio en un marco probabilístico.
- Incluye la entrega, a los participantes, de un Software en Excel para el cálculo de parámetros de ítems de Alta y de Baja Rotación.
Nuestros cursos se originan y refuerzan en la práctica continua de la consultoría. Sus contenidos abundan en ejemplos, anécdotas y ejercicios basados en esas experiencias.
- La metodología surge de la necesidad de las empresas de ejercer un control objetivo sobre los inventarios que gestiona.
- Dado que las políticas de stocks tiene un fuerte impacto sobre la disponibilidad de los equipos, la elaboración de estrategias en esta área es de importancia ineludible en la protección del flujo productivo y en el control de gastos.
- Permite definir la estrategia de mayor beneficio neto para cada ítem a partir de sus variables y atributos y las de su contexto de operación.
- Obliga al usuario a pensar en las características del ítem y su entorno de trabajo.
- Establece un lenguaje común para los sectores que intervienen en decisiones de stock – personal de Mantenimiento, Almacenes y Compras – que son respaldadas por un cálculo basado en la relación costo-beneficio, que queda documentado, junto con los datos que se usaron para el mismo.
- Introducción
- Técnicas de Pronóstico de la Demanda
- Gestión de Inventarios
- Parámetros de stock alta rotación
- Stock de seguridad alta rotación
- Lotes de Reposición alta rotación
- Punto de Pedido alta rotación
- Definición de parámetros de stock
- Ítems de baja rotación
- Repuestos críticos
- Stock de Repuestos Críticos
- Indicadores de Gestión de Stocks
- Herramientas y Técnicas de Planificación Avanzada
- Casos Prácticos de Planificación Avanzada
- Implementación y Seguimiento de la Planificación Avanzada
- Total: 16 horas.
- Presencial o a distancia, siempre en vivo, no es pregrabado.
- Interacción permanente entre los participantes y el Instructor.
- 70% práctica y 30% teoría.
Indíquenos, por favor, si es en forma personal, o si es para una empresa. En el segundo caso, indicar:
- Nombre de la empresa.
- La cantidad de personas a capacitar.
- Si prefieren presencial o a distancia (señalando localidad).