CURSO: CONFIABILIDAD DE INSTALACIONES CRÍTICAS
Destinado a responsables de la operación y el mantenimiento de instalaciones que requieren un alto nivel de seguridad, confiabilidad y disponibilidad para garantizar el funcionamiento continuo y evitar interrupciones o fallas con consecuencia graves.
Módulo 1: Los patrones de falla.
Módulo 2: Ingeniería de confiabilidad. Métricas.
Módulo 3: Equipos de uso regular
Módulo 4: Equipos de protección
Módulo 5: Equipos de uso irregular
Módulo 6: Sistemas continuos
Módulo 7: Sistemas redundantes
Módulo 8: Sistemas continuos de flujo variable
Módulo 9: Plantas de Alta Disponibilidad
Módulo 10: Sistemas discontinuos
Módulo 11: RCA – Análisis de Causa Raíz (método y ejemplos)
Módulo 12: Análisis Sistemático de Causas Accionables
Módulo 13: AMFE (Método y ejemplos)
Módulo 14: Poka Yoke – Operaciones a prueba de fallas – Ejemplos
Módulo 15: Justificaciones económicas de inversión en Confiabilidad – Ejemplos
Módulo 16: HAZOP: Análisis de Riesgos y Operatividad
Módulo 17: Repuestos críticos
Módulo 18: Stock de repuestos críticos
Módulo 19: Confiabilidad y productividad
Módulo 20: RCM – Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (Método, conceptos básicos y ejemplos)
Nuestros cursos se originan y refuerzan en la práctica continua de la consultoría. Sus contenidos abundan en ejemplos, anécdotas y ejercicios basados en esas experiencias.
20 horas, a distribuir de acuerdo a las necesidades de la empresa que contrata el servicio
- Conducción del curso “Confiabilidad de Instalaciones Críticas”
- Versión electrónica imprimible de todo el material a exhibir durante el curso.
- Plantillas Excel de aplicación de las herramientas de Ingeniería de la Confiabilidad
Indíquenos, por favor, si es en forma personal, o si es para una empresa. En el segundo caso, indicar:
- Nombre de la empresa.
- La cantidad de personas a capacitar.
- Si prefieren presencial o a distancia (señalando localidad).