M.A. Consultora Soluciones Inteligentes

RTI: RETORNO DEL TIEMPO INVERTIDO

CURSO RTI: RETORNO DEL TIEMPO INVERTIDO

• Año 2000: Merisant compra la planta de edulcorantes de Monsanto (productos Nutrasweet, Chuker, Equalsweet y Sucaryl).
• Para concretar el desembarco en Argentina, desde la casa matriz trazan un plan intensivo de mejoras estructurales en todas las áreas de la empresa.
• El plan debía realizarse en paralelo con la continuidad de las operaciones, con la misma gente que las ejecutaba a diario.
• Problema: ¿cómo gestionar tantos proyectos de mejora al mismo tiempo y cómo ordenar su ejecución de la manera más satisfactoria?
• Asesoramos a la empresa para resolver el problema.
• RTI surgió como solución.
• La empresa lo presentó a la casa matriz, que lo aprobó rápidamente.
• Su aplicación, durante los dos años que duró el proceso intensivo, fue un éxito desde el comienzo.

• Una sola lista de prioridades para toda la empresa.
• Foco claro en los proyectos de mayor retorno.
• Comunicación clara y consensuada entre todas las partes.
• Respuestas claras a la casa matriz.
• Mayor contención para todos.
• Mayor satisfación en el trabajo.
• Menos estrés.
• Menos frustraciones
El método RTI determina pautas claras y convincentes, no solo para nuestro propio control de las tareas pendientes, sino también para el consenso con nuestros pares, clientes o jefes, sobre la manera de manejar y priorizar, día a día, las tareas propias y del conjunto.

• Los cuatro cuadrantes de Covey.
• Multitarea
• Distribución de tareas a un equipo de trabajo.
• Organización del segundo cuadrante.
• Orden de ejecución de proyectos.
• Concepto de RTI
• Aplicación de RTI.
• Caso de Merisant Argentina.
• Tabla dinámica de pendientes.
• Niveles de prioridad.
• Segmentación de tareas.
• Gestión integral del segundo cuadrante.

Nuestros cursos se originan y refuerzan en la práctica continua de la consultoría. Sus contenidos abundan en ejemplos, anécdotas y ejercicios basados en esas experiencias.

  • Total: 4 horas.
  • Presencial o a distancia, siempre en vivo, no es pregrabado.
  • Interacción permanente entre los participantes y el Instructor.
  • 70% práctica y 30% teoría.

Indíquenos, por favor, si es en forma personal, o si es para una empresa. En el segundo caso, indicar:

  1. Nombre de la empresa.
  2. La cantidad de personas a capacitar.
  3. Si prefieren presencial o a distancia (señalando localidad).

iuso@maconsultora.com

Contactanos!