COSTOS INDUSTRIALES
Lo hemos realizado, con algunas variantes en el título, pero con el mismo contenido estructural y sucesivas mejoras incorporadas a lo largo del tiempo en las siguientes empresas y organizaciones:
- Argenspray
- Atlantis Sistemas de Gestión
- Biotay
- Bolland
- COAM – Servicios petroleros
- CTM – Centrales Térmicas Mendoza (Grupo CMS Energy)
- DAPSA – Destilería Argentina de Petróleo S.A.
- Ferrum
- Fundición San Cayetano
- Grupo Domus
- Grupo Kleinvie
- Grupo Nabel
- IDEA, varios eventos entre 2001 y 2009 (cursos abiertos)
- IMPSA – Industrias Metalúrgicas Pescarmona
- INDUCA
- IQUISA
- Mateo Hermanos
- Papeles Santiago
- Productos Eyelit
- RG Frenos
- Solex Soluciones Expertas S.A. (Chile) varios eventos entre 2003 y 2007 (cursos abiertos)
- Destinado a responsables, en distintos niveles, de las áreas que intervienen en la generación, el control y la determinación de costos de productos y servicios industriales, tanto del sector administrativo como del productivo.
- Aplicable a todo tipo de industria: manufacturera, extractiva, energética, etc.
- Se presentan ejemplos de aplicación a todos los rubros.
• Conocer los fundamentos y analizar los supuestos de los diferentes sistemas de costeo.
• Comprender el vínculo entre los criterios de costeo utilizados y las decisiones que se toman en el corto, mediano y largo plazo.
• Calcular los costos de los productos y servicios teniendo en cuenta los factores reales que los determinan, con un enfoque sistémico que tiene en cuenta el impacto global de los procesos que se desarrollan en cada etapa.
- Módulo 1 Costos y Beneficio Neto
- Módulo 2 Indicadores Económicos de Explotación
- Módulo 3 Procesos de Cálculo de Costos
- Módulo 4 Valorización del Inventario de materia prima, producto en proceso y terminado.
- Módulo 5 Composición del Cuadro de Resultados.
- Módulo 6 Impacto de la Tercerización en los costos
- Módulo 7 Detección de Oportunidades en distintos mercados.
- Módulo 8 Costos, Productividad y Disponibilidad de recursos
- Módulo 9 Impacto de las variaciones de la Demanda en los costos.
- Módulo 10 Elaboración y seguimiento de los Presupuestos
- Módulo 11 Métodos de Gestión y Reducción de Costos
- Módulo 12 Casos Prácticos de Reducción de Costos
Nuestros cursos se originan y refuerzan en la práctica continua de la consultoría. Sus contenidos abundan en ejemplos, anécdotas y ejercicios basados en esas experiencias.
- Total: 16 horas.
- Presencial o a distancia, siempre en vivo, no es pregrabado.
- Interacción permanente entre los participantes y el Instructor.
- 70% práctica y 30% teoría.

- Más de 30 años en la profesión, abarcando toda la cadena de valor, en grandes y pequeñas empresas, en cargos ejecutivos, con foco en el flujo productivo, la confiabilidad de los procesos, el manejo de stocks, el control de los gastos y la gestión de los proyectos.
- Con su grupo de ingenieros senior asesora empresas desde el marco conceptual de Lean Manufacturing, las herramientas de Six Sigma (DMAIC) la Ingeniería de Confiabilidad y la Teoría de Restricciones, habiendo conducido más de trescientas capacitaciones en América Latina.
Indíquenos, por favor, si es en forma personal, o si es para una empresa. En el segundo caso, indicar:
- Nombre de la empresa.
- La cantidad de personas a capacitar.
- Si prefieren presencial o a distancia (señalando localidad).