CONDUCCIÓN DE GRUPOS DE CALIDAD Y DE MEJORA CONTINUA
- Todos queremos mejorar.
- Y, por supuesto, mejorar en forma continua.
- Hay muchas cosas para mejorar.
- ¿Por cuales empezamos
- Hay muchas herramientas para procesos de mejora
- ¿Cuáles utilizaremos
- Hay muchas formas de conducir.
- ¿Cuáles utilizaremos?
- El curso está diseñado para responder a estas preguntas en forma progresiva.
- Para que podamos planificar y conducir procesos de Mejora Continua en los que sepamos donde enfocar y qué método utilizar en cada caso.
Este curso lo hemos dictado en las siguientes empresas e instituciones:
- BUNGE ARGENTINA
- BUREAU VERITAS ARGENTINA
- CERÁMICA SAN LORENZO
- DAPSA (DESTILERÍA ARGENTINA DE PETROLEO)
- FERRUM S.A.
- FUNDICIÓN SAN CAYETANO
- GESTAMP
- GRUPO GOVAN
- GRUPO PEÑAFLOR
- INROTS
- MERISANT ARGENTINA (Nutrasweet)
- PALADINI
- PAREX-KLAUKOL
- PECOM ENERGÍA
- PRADECON
- SANOFI PASTEUR
1. Filosofía Kaizen
• Proceso y resultados
• Trabajo en grupo
• Mejoras graduales y ordenadas
• Flujo, desperdicios y bloqueos
• Acciones típicas de Kaizen
• Estandarización
• Prioridades de mejora
2. Métricas globales y locales
• Indicadores Económicos básicos
• Lead Times
• Niveles de Servicio – OTD
• OTIF – On Time In Full
• OEE – Overall Equipment Effectiveness
• Calidad de Inventario
• Productividad
3. Procesos Reactivos de Mejora
• Ciclo de Deming
• Seis Sigma – DMAIC
• RCA
• Nube de Conflicto
4. Procesos Preventivos de Mejora
• FMEA (AMFE)
• FMECA
• HAZOP
• RCM
• Poka Yoke
5. Procesos Directos de Mejora
• Cinco S – Organización de las áreas de trabajo
• Herramientas de Gestión Visual
• SMED – Reducción de tiempos de operaciones de setup
• TRIZ – Resolución de problemas de inventiva
6. Desempeño del Facilitador
• Misión y perfil.
• Estructuración de grupos de mejora.
• Pautas de disciplina.
• Claves para la conducción de reuniones.
• Involucramiento, compromiso y participación.
• Búsqueda de consenso
• Incentivos y causas de des-incentivación.
• Interacción con otras áreas.
7. Control de Avance
• Indicadores de avance de las soluciones.
• Obstáculos típicos
• Indicadores de Control del Proceso
• Tablero de Comando
• Implementación y Control
Nuestros cursos se originan y refuerzan en la práctica continua de la consultoría. Sus contenidos abundan en ejemplos, anécdotas y ejercicios basados en esas experiencias.
- Total: 16 horas.
- Presencial o a distancia, siempre en vivo, no es pregrabado.
- Interacción permanente entre los participantes y el Instructor.
- 70% práctica y 30% teoría.
Indíquenos, por favor, si es en forma personal, o si es para una empresa. En el segundo caso, indicar:
- Nombre de la empresa.
- La cantidad de personas a capacitar.
- Si prefieren presencial o a distancia (señalando localidad).