Curso: Cómo enfrentar una caída de la demanda
- ¿Qué decisiones deben tomarse frente a una fuerte caída de demanda (sin empeorar la cosa)?
- ¿Cuáles son las variables, propias y externas, que hay que monitorear para tener un diagnóstico claro y dinámico sobre nuestra posición en cada momento del desarrollo de la crisis?
- ¿Qué han hecho otros, cómo les fue y por qué?
- Caso de estudio: empresa de productos/servicios.
- Primer escenario: demanda habitual.
- Segundo escenario: fuerte caída de demanda.
- Abordaje del problema. Discusión de estrategias y resultados.
- Abordaje de la Teoría de Restricciones. Resultados.
- Análisis sistémico de un caso en Japón durante la crisis 2008-2009.
- Puntos destacables de esa crisis: enfoque sistémico.
- ¿Qué sucedió después?
- Puntos destacables de la situación actual: enfoque sistémico.
- Extrapolación vs. Causalidad.
- El problema de la liquidez.
- Cambia la restricción, cambia la estrategia.
- Capacidad de reacción y modelos de segmentación.
Nuestros cursos se originan y refuerzan en la práctica continua de la consultoría. Sus contenidos abundan en ejemplos, anécdotas y ejercicios basados en esas experiencias.
Total: 4 horas.
Presencial o a distancia, siempre en vivo, no es pregrabado. Interacción permanente entre los participantes y el Instructor. Estrategias puestas a prueba con un caso práctico.
Indíquenos, por favor, si es en forma personal, o si es para una empresa. En el segundo caso, indicar:
- Nombre de la empresa.
- La cantidad de personas a capacitar.
- Si prefieren presencial o a distancia (señalando localidad).